viernes, 12 de junio de 2009

God Help the Girl she needs all the help she can get


Stuart Murdoch con Catherine Ireton, Celia Garcia y Alex Klobouk.

Tras 13 años y 7 discos con Belle and Sebastian, el líder de la banda de Glasgow, Stuart Murdoch, ha creado un nuevo proyecto denominado God Help The Girl. Según Murdoch, la idea le vino corriendo (habitual en su carrera musical) entre las calles de Birmingham, cuando una melodía sonaba en su cabeza en la que una especie de girl band coreaba "God help the girl, she needs all the help she can get". A partir de entonces surgió la idea de crear esta banda, formada por voces femeninas, para las que escribió una serie de canciones que no encajaban del todo en la obra de Belle and Sebastian. Además, se dio cuenta de que estas canciones daban forma a unos personajes que tenían una historia que contar, de ahí surgió la idea de hacer un film musical del mismo título. Para comenzar, Murdoch se puso a buscar chicas para la girl band, lo que le llevó a reclutar a Catherine Ireton, una irlandesa-canadiense con voz angelical que lidera el grupo, Celia Garcia, escocesa de pura cepa (y acento), Alex Klobouk, de origen ruso ya apareció en la portada del EP Books; además de las ganadoras de una especie de concurso online Brittany Stallings y Dina Bankole. Catherine Ireton parece ser el gran descubrimiento de Stuart Murdoch.


El film musical se rodará en 2010, con guión de Stuart Murdoch y protagonizado por las chicas de God Help the Girl. De momento podemos disfrutar de la banda sonora que cuenta con canciones del album The Life Pursuit de Belle and Sebastian como Act of the Apostle o Funny Little Frog, el resto han sido compuestas han sido compuestas para la ocasión. Las voces del álbum cuentan, además de las chicas de la banda, con la voz de Neil Hannon, de The Divine Comedy, en Perfection as a Hipster. El 11 de mayo salió el primer single, Come Monday Night.




Hace poco salió igualmente la versión de Funny Little Frog.



Una introducción al proyecto.





Se pueden descargar varias canciones de la web oficial u otras webs.

Funny Little Frog (http://godhelpthegirl.com/news/56/funny-little-frog-mp3)
Mary's Market (http://godhelpthegirl.com/news/54/mary-s-market)
Come Monday Night (http://www.mediafire.com/?zejtzydu4dj)

Más info:

http://www.godhelpthegirl.com/
http://www.myspace.com/pleasegodhelpthegirl
http://www.imeem.com/godhelpthegirl

jueves, 11 de junio de 2009

Charlotte for ever y su recompensa en Cannes


Charlotte Gainsbourg no podía evitar ser artista. Hija del Je t'aime...moi non plus de Serge Gainsbourg y Jane Birkin, nieta de la actrizz Judy Campbell, desde pequeña comenzó su carrera artística con películas como L'effrontée con Bernadette Lafont y Jean-Claude Brialy en el reparto, por la que ganó el César a la mejor actriz promesa del año.

Recogida del César:



En 1986 su padre compuso el álbum Charlotte For Ever para ella y ambos cantaron en el mismo. La canción más polémica fue Lemon incest, en cuyo mítico vídeo padre e hija aparecían recostados en la misma cama. La gracia de la canción reside en que ''Inceste de citron'' se pronuncia de forma semejante a ''Un zeste de citron'' (una cáscara de limón), la melodía era una versión ochentera de una Tristeza de Chopin. El disco se caracteriza por el rollo ochentero del Gainsbourg de aquel momento (Love On The Beat), los coros en inglés y los ritmos pegadizos. Gainsbourg realizó igualmente una película titulada también Charlotte For Ever.



Lemon Incest:



Élastique:



En los años sucesivos volvió a encontrarse rodeada de fantásticos compañeros de reparto como en Merci la vie (1991) con Annie Girardot, Jean-Louis Trintignant y Gérard Depardieu. En 1993 protagonizó la película The Cement Garden, basada en la novela de Ian McEwan, dirigida por su tío Andrew Birkin, en la que unos hermanos ocultan el cadáver de su madre en el sótano de la casa para evitar se llevados a un orfanato. Se hizo famosa porque Madonna utilizó una de las líneas de diálogo de Charlotte en la película para su canción What it feels like for a girl.



En 1996 se puso en la piel de la heroína de Charlotte Brontë Jane Eyre, dirigida por Franco Zeffirelli, junto a William Hurt. Entró en la comedia francesa con el film La Bûche (1999) junto a Sabine Azéma y Emmanuelle Béart. Junto a su marido, el director y actor francés Yvan Attal, hizo Ma femme est une actrice (2001), en la que ambos hacen de un matrimonio que está en peligro por lo preocupado que se vuelve él, periodista deportivo, por que su mujer bese a seductores en sus películas.

En 2003 tuvo el papel de la mujer de Paul (Sean Penn) en 21 Grams, de Alejandro González-Iñárritu, en la que quiere que Paul done su esperma para tener un hijo suyo incluso si muere de un problema cardiaco que sufre. En la película Ils Se Marièrent et Eurent Beaucoup d'Enfants (2004) ilustra junto a su marido Yvan Attal los problemas del matrimonio y cómo no siempre los ideales se tienen que cumplir.



A partir de entonces ha realizado películas aplaudidas en los festivales como Lemming (2005) o Nuovomondo (2006); obras inclasificables y maravillosas como La Science des Rêves (2006) de Michel Gondry;

incluso participó en el film coral sobre la figura de Bob Dylan, I'm Not There (2007). Pendiente de lanzamiento está The City of Your Final Destination de James Ivory, con otros actores como Anthony Hopkins o Laura Linney.

Este año ha ganado el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su papel en Antichrist, otorgado por el jurado presidido por Isabelle Huppert, que quiso de esta forma ayudar a uno de los directores protegidos por el festival, el polémico Lars Von Trier.



En aspectos musicales, Charlotte dejó su carrera musical en parte hasta 2004, cuando hizo dúo con Étienne Daho para el single If.

If:



En 2006 sacó el disco 5:55, un éxito en Francia y aclamado por la crítica, en él habían participado músicos franceses e ingleses a la hora de componer las canciones. Air, Jarvis Cocker, el productor de Radiohead. Charlotte cantó en inglés para distanciarse en parte de los posibles parecidos y similitudes con sus progenitores. En la actualidad trabaja en su próximo álbum, en el que participará Beck.

The Songs That We Sing:



The Operation:



Su versión de Just Like A Woman de Bob Dylan, con Calexico:



L'un part, l'autre reste, parte de la BSO del film L'un reste, l'autre part, en el que estaba Charlotte igualmente.






sábado, 16 de mayo de 2009

El raro de Von Trier

Aprovechando que en esta edición de Cannes presenta Lars Von Trier su última película, Antichrist, con Charlotte Gainsbourg y Willem Dafoe, pongo aquí el trailer del film. El director de películas tan interesantes (para mi gusto) y poco reconocidas en algunos ambientes por sus métodos de trabajo y por sus puestas en escena, vuelve a utilizar su talento para acojonarnos, como ya hizo en la serie El Reino, con una película que un principio iba a exponer la idea de que la Tierra fue creada por Satanás y no por Dios, pero al revelar un productor de Zentropa este argumento, Von Trier reescribió el guión, así que a saber lo que se van a encontrar los críticos y periodistas en Cannes. He aquí el trailer de una película que va a dar que hablar al menos el día de su proyección.



El arte de Von Trier nos lleva sorprendiendo desde su primera trilogía de Europa, pero empezó a cobrar mayor importancia a partir del movimiento Dogma 95, que firmó junto a otros directores daneses como Thomas Vinterberg. Siguiendo sus reglas realizó la famosa Los idiotas, muy influenciada por sus padres bohemios.



Esta película comenzó con la trilogía de los Corazones Dorados que completan la anterior a Los idiotas y magnífica Rompiendo las olas y la posterior y musical Bailar en la oscuridad. La primera es la historia desgarradora de Bess (una insuperable Emily Watson), una chica escocesa abrumada por la excesiva religiosidad que se entrega en cuerpo y alma a su lisiado marido (Stellan Skarsgaard). Con una trama un tanto inspirada en la Justine del Marqués de Sade, es una película que necesita un estado de ánimo fuerte para poder verla sin derrumbarse.



La última de la trilogía de los Corazones Dorados, Bailar en la oscuridad, es un musical protagonizado por la cantante islandesa Björk en el papel de Selma, una inmigrante checoslovaca que intenta sacar adelante a su hijo en los USA de los 60-70, trabajando en una fábrica, donde coincide con Kathy (una Catherine Deneuve absolutamente fuera de sus papeles convencionales). El problema es que Selma va a quedarse ciega, a partir de aquí se contruye la trama que mezcla la difícil situación de Selma con los números musicales que salen completamente de ese mundo. También es una película dura que requiere aguante, aunque tiene como aliciente el haber ganado la Palma de Oro en Cannes. La película está entera en youtube, lo que me parece una vergüenza porque merece la pena verla bien.



La canción nominada al Oscar:



Tres años después del exitazo de Bailar en la oscuridad, se metió de lleno en la trilogía USA: Tierra de Oportunidades. Comenzó con Dogville, con una puesta en escena sobria, un reparto más que espectacular (Lauren Bacall, Ben Gazzara, Nicole Kidman, Patricia Clarkson, Paul Bettany, James Caan) y una reflexión filosófica sobre el ser humano que no dejaba a nadie indiferente.



En la segunda parte, Manderlay, mantuvo el personaje de Grace, pero cambió su actriz, Bryce Dallas Howard sustituyó a Kidman. El film trata el tema de la esclavitud en USA para hacer una reflexión sobre la libertad y el concepto que tenemos de ella, criticando sutilmente la ocupación de Irak al ejemplificarla en el caso de la plantación de Manderlay, dirigida por Lauren Bacall. Manderlay es más llevadera que Dogville, aparte de ser más breve.



La tercera parte, Wasington, tardará en llegar, puesto que Von Trier dirigió después la comedia El jefe de todo esto y ahora nos trae esta historia de terror satánico.

Aparte de toda la polémica que pueda suscitar él mismo como tío raro que es, sus películas son muy interesantes, por lo que no debería echarnos para atrás la fama de pelis raras que tiene.





jueves, 14 de mayo de 2009

Inauguración de la 62ª edición del Festival de Cannes



Se ha iniciado con la película 3-D de Pixar 'Up', fuera de competición; Coppola ha presentado 'Tetro', con Maribel Verdú. En el jurado destaca la presidenta, Isabelle Huppert, y otros miembros como Robin Wright-Penn o Asia Argento.


Pierrot le fou

Un clásico del cine francés, Pierrot le Fou de Jean-Luc Godard con Anna Karina y Jean-Paul Belmondo.

























































viernes, 3 de abril de 2009

L'Appareil à Sous

La canción de Serge Gainsbourg que da título al blog. La gracia de la canción es el juego con palabras que empiezan fonéticamente por sou y el significado de sou, que es una moneda. Appareil à sous significa tragaperras, después dice appareil à sou-rire, sous-pirs, assou-vir, etc.

Tu n'est qu'un appareil à sou-
Pirs
Un appareil à sou-
Rire
A ce jeu
Je
Ne joue pas
Je n'aime pas
Cet opéra de quatre sous-
Pirs
Cet air que tu as de sou-
Rire
Je ne pou-
Rrai qu'en sou-
Ffrir

On ne gagne que des gros sou-
Pirs
A vouloir tant assou-
Vir
Tout ce je
Ne
Sais quoi d'a-
Nimal en soi
Qui nous fait prendre à tous nos sou-
Pirs
Je te dis ça sans sou-
Rire
Je ne pou-
Rrai qu'en rou-
Gir

Au fond tu n'es pas meilleur ou
Pire
Que ceux qui pour moi sou-
Pirent
Mais ce jeu
Ne
M'émeut pas
Tu ne m'aimes pas
J'y perdrai le sommeil et le sou-
Rire
Jusqu'à mon dernier sou-
Pir
Et ne pou-
Rrai qu'en mou-
Rir

La versión de Gainsbourg:



La versión de BB:


jueves, 2 de abril de 2009

Perfect Day

Por fin vacaciones. Momento perfecto para escuchar música y relajarse.

Para celebrar un día tan bueno como el fin de exámenes y demás una canción de Lou Reed, Perfect Day, tan famosa y conocida. Para variar la persona con la que pasa su perfect day es...en efecto, la heroína.

La canción está en el disco Transformer (1972).

http://www.mediafire.com/?61xm2mmnzbw